Portada » Estrategias de Marketing » Cómo hacer una página en Facebook para impulsar una marca local
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN
Si te has planteado hacer una página en Facebook para impulsar tu negocio a pie de calle, definitivamente has optado por una plataforma eficaz para alcanzar dicho objetivo. En los últimos años, la red social más popular se ha esforzado por mejorar las herramientas de marketing para perfiles profesionales, incluyendo aquellas que permiten optimizar acciones para llegar a las audiencias objetivas. Por ello, vamos a decirte cómo hacer una página en Facebook, para que puedas impulsar tu marca a nivel local.
A la hora de hacer una página en Facebook para un perfil profesional, necesitamos ser muy precisos en la información que proporcionemos. Dentro de las páginas destinadas para las marcas comerciales, encontramos la pestaña de edición de información. Especialmente relevantes, son determinados apartados como los de categorías, descripción de negocio, dirección y medios de contacto (teléfono, correo electrónico, sitio web, etc.)
Para impulsar una marca en Facebook, es importante tener en cuenta los contenidos mejor aceptados por las audiencias. Las redes sociales son excelentes plataformas para crear comunidades y generar interacción mientras vamos ganando confiabilidad como marca referente en nuestro sector. Esto sólo se consigue si aportamos contenidos de valor y utilizamos los formatos adecuados (vídeos, fotografías, infografías, etc.) que nos permitan captar la atención del consumidor.
Si nuestro objetivo es potenciar nuestra presencia en Facebook a nivel local, debemos aprovechar otras opciones que nos ofrece la plataforma. Al mismo tiempo, pondremos en marcha estrategias para llegar al consumidor que se encuentre en el área de acción geográfica de nuestro negocio local. De esta forma, aprovecharemos funciones como la creación de eventos. Esto nos permite proporcionar información relevante y actualizada, que llegará de forma automática a nuestros seguidores y aparecerá en las búsquedas realizadas a nivel local.
Dentro de las estrategias para potenciar nuestra marca local, es importante ser participativos. Los grupos relacionados con nuestro negocio o las páginas de marcas en nuestra área de acción, son lugares donde podemos darnos a conocer y obtener mayor visibilidad. El objetivo es llegar a nuestro público objetivo o lo que es lo mismo, a usuarios que pueden convertirse en clientes potenciales para nuestro negocio.
Hemos dejado para el final dos aspectos especialmente relevantes. En lo referente a los contenidos, es importante utilizar palabras clave y hashtags para posicionarnos en las búsquedas de los usuarios según nuestros intereses. La otra cuestión, hace referencia a la gestión de la interacción recibida con nuestros contenidos. Es importante ser proactivo, agradeciendo la confianza depositada en la marca, resolviendo a tiempo posibles incidencias e incluso reconociendo posibles errores (productos defectuosos, retrasos de entrega, etc.)
Ahora que ya sabes cómo hacer una página en Facebook para impulsar tu negocio local, es el momento de poner en práctica tus estrategias. Recuerda que será necesario ser constante y analizar los resultados obtenidos. De esta forma, conseguiremos ir optimizando nuestras acciones para mejorar el nivel de satisfacción del usuario, al mismo tiempo que nos vamos convirtiendo en marca referente dentro de nuestra área de acción geográfica.
Categorías: